Comunícate con nosotros
Solicita información para la toma de muestras
Algunos de los exámenes de laboratorio tienen indicaciones específicas. ¡Contáctanos!
Glicemia
Perfil lipídico
Ácido úrico
Colinesterasa
Proteínas totales
Proteínas en orina
Albumina
Magnesio
Cloro
Potasio
Fosfatasa alcalina
LDH
VIH
Hepatitis A
Hepatitis B
Hepatitis C
Sangre oculta
FTA-ABS
Toxoplasma Gondii
Test de Chlamydia
Lestospira
Virus sincitial respiratorio
Influenza
Gravidex
Hematocrito
Ferritina
Transferrina
Hierro serico
Vitamina b12
Tsh
T4l- t4
T3l-t3
Prolactina
Antígeno prostático
Ca-125
CEA
CA19-9
Fsh
Lh
Estradiol
Progesterona
Testosterona total/libre
Alfafetoproteina
IgE
IgA
IgM
Rast para alérgenos.
Factor reumatoideo
ASTO
Pcr
Ana
ADAs
Anticuerpo cíclicos citrulinados
VSG
Creatinina
Bun
Urea
Microalbuminuria
Got
Gpt
GGT
Bilirrubinas
Coprológico sencillo
Coprológico seriado
Parcial de orina
Hormona de crecimiento
Somatomedina C
Citologías cervicouterinas
Espermogramas y capacitaciones espermáticas
Patologías
*Vigencia hasta el 30 de junio
Hemograma
Glicemia
Perfil lipídico
Parcial de orina
$90.000
Tsh
t4l
t3
$120.000
Creatinina
BUN
UREA
Microalbuminuria
$50.000
Tsh
T4l
Prl
Hemoglobina glicosilada
$150.000
VIH
Hepatitis B
Sífilis
Examen VDRL
(prueba no treponémica)
$130.000
Hemograma
Glicemia
Perfil lipídico
Parcial de orina
$90.000
Tsh
t4l
t3
$120.000
En Laboratorio Clínico Alicia Gaviria Díaz contamos con 27 años de experiencia dedicándonos a la realización de exámenes de alta calidad, realizados por personal altamente calificado. Además, nuestro laboratorio clínico está certificado bajo la norma ISO 9001-2015.
¡Atención personalizada!
LABORATORIO CLÍNICO ALICIA GAVIRIA DÍAZ, es una empresa dedicada a la prestación de servicios en la realización de exámenes clínicos de rutina y especializados, con el más estricto control de calidad, apoyados en un talento humano capacitado y competente, garantizando resultados oportunos, veraces y confiables. Brindando una atención amable; siempre direccionados al bienestar de nuestros pacientes, siendo una valiosa herramienta para obtener el diagnóstico.
LABORATORIO CLÍNICO ALICIA GAVIRIA DÍAZ, en el año 2030 será reconocida como un laboratorio de referencia a nivel departamental y nacional en la realización de exámenes clínicos de rutina y especializados, contando con personal profesional y competente, estando a la vanguardia tecnología y desarrollo investigativo, caracterizada por la prestación de servicios con calidad y la mejora continua de sus procesos.
LABORATORIO CLÍNICO ALICIA GAVIRIA DÍAZ, es una empresa dedicada a la prestación de servicios en la realización de exámenes clínicos de rutina y especializados, comprometida con el cumplimiento integral de los componentes inmersos en sus sistemas de gestión, haciéndolo extensivo a todos los niveles de participación de la organización, capital humano, proveedores y partes interesadas, quienes cumplen con la siguiente política:
Satisfacer las necesidades y expectativas del cliente y partes interesadas, a través de un talento humano competente y capacitado, contando con recursos tecnológicos de alta calidad que aseguran la obtención de resultados veraces y confiables, de forma ágil y oportuna brindando un excelente servicio con un trato amable a nuestros pacientes, para tal fin, se asegura la selección de proveedores de bienes y servicios que permitan implementar controles diarios de calidad.
A su vez, se promueven entornos de trabajo seguros y saludables, a través de la participación y consulta de los colaboradores, clientes y partes interesadas, asegurando la identificación de los riesgos y peligros existentes; para la prevención de accidentes y enfermedades laborales, contribuyendo al buen clima laboral y reconociendo la importancia de la mejora continua en nuestras prácticas operativas para minimizar nuestro impacto ambiental. Para lograr este objetivo, nos comprometemos a implementar buenas prácticas ambientales sostenibles para la gestión y tratamiento de residuos biológicos, asegurando su adecuada disposición y minimizando cualquier riesgo potencial para el medio ambiente y la salud pública.
1. satisfacer las necesidades y expectativas del cliente y partes interesadas asegurando de forma ágil y oportuna un excelente servicio, velar por la calidad en el resultado final y mantener un trato amable y humanizado con nuestros pacientes.
2. Contar con un personal humano competente y capacitado para la realización de exámenes clínicos.
3. Garantizar el buen funcionamiento de equipos de alta tecnología a través de mantenimientos preventivos que generen confiabilidad en las lecturas de exámenes.
4. Asegurar la adecuada evaluación y selección de proveedores de bienes y servicios.
5. Implementar controles de calidad para validar el trabajo diario.
6. Mantener la Rentabilidad y el crecimiento del Laboratorio.
7. Trabajar por el mejoramiento continuo de nuestros procesos y la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad.
Gerneralmente las muestras de sangre requieren un ayuno mínimo de 8 horas, excepto perfil lipídico que son 12 horas.
Antes de realizarse cualquier exámen lo ideal es consultar las condiciones previas con el Laboratorio clínico.
En Laboratorio Clínico Alicia Gaviria Díaz contamos con 20 años de experiencia dedicándonos a la realización de exámenes de alta calidad, realizados por personal altamente calificado. Además, nuestro laboratorio clínico está certificado bajo la norma ISO 9001-2015.
ArtÍculo
Una curita normal de plástico puede demorar por lo menos 150 años en degradarse. por lo que, cuando se desecha, se acumula en el medio ambiente hasta alcanzar un punto crítico. Esta contaminación asfixia a la fauna marina, deteriora el suelo, envenena las aguas subterráneas y puede causar graves consecuencias para la salud humana.
Por lo tanto, han realizado varios estudios donde su principal objetivo es la reducción del uso de curitas plástica en heridas pequeñas como sería el caso de la venopunción en el laboratorio clínico. Uno de ellos sería una curita elaborado a partir de algas marinas le puede llevar cinco años. Así de gigantesca es la oportunidad que vio un grupo de estudiantes de la Universidad Espíritu Santo (UEES), de Guayaquil, para actuar positivamente en el cuidado del medio ambiente. Aunque idea no es nueva, ya que los cinco integrantes de BIOALGÆ identificaron un caso en Colombia, están seguros que su producto lo supera en calidad y en beneficio para la población, con un menor costo por curita.
Por su parte, la capitana del equipo, Carla Palacios, resalta las propiedades de las algas en la elaboración de las curitas. “Las algas se están usando en varias industrias, son beneficiosas para la salud. Vamos a hacer insumos médicos sostenibles, enfocados en piel y heridas. Tenemos ya los prototipos para desarrollar estas curitas biodegradables. Investigamos y encontramos que se podía hacer polímeros (base del plástico) biodegradables con base en algas. Una vez asentado el plan de negocios, el objetivo es proveernos de la materia prima -algas pardas y algas rojas-, mezclarla con otros componentes biodegradables aprobados por la FDA y producir". (C & G, 2024).
La importancia de identificar el impacto ambiental del uso de las curitas plásticas radica en la necesidad de minimizar los perjuicios y maximizar los beneficios al medio ambiente que conlleva una acción o actividad, a fin de garantizar el uso sustentable de los recursos involucrados y la protección del ambiente, incluyendo tanto los aspectos que hacen a la integridad del medio natural como socio-económico.
Gracias por contactarnos.
Le responderemos lo antes posible.
Se ha producido un error al enviar su mensaje.
Inténtelo más tarde.
Los campos marcados con * son obligatorios.
SEDE 1. AVENIDA PEDRO DE HEREDIA
Avenida Pedro de Heredia St. Prado #36-10, piso 1, Cartagena (Colombia)
Horario de atención
Lunes a viernes: 7:00 am-5:30 pm
Sábados: 7:00 am- 1:00 pm
SEDE 2. CLÍNICA HIGEA
Clínica Higea Amberes 2do.
Callejón Cra 41 # 27-92
Horario de atención:
Lunes a viernes: 7:00 am-5:30 pm
Sábados: 7:00 am- 1:00 pm
Domingos y festivos: 9:00 am- 12:00 pm